7 Claves para lograr los mejores resultados en las pruebas Saber
Cada vez resulta más evidente la importancia que tienen las pruebas Saber para el futuro laboral y académico de los jóvenes de Colombia. Surge entonces la pregunta ¿Cómo prepararse adecuadamente? A continuación, te presentamos 7 claves para que empieces con tu preparación y obtengas los mejores resultados.
3. Reconoce las áreas en las que presentas mayor dificultad
Una vez que hayas realizado un simulacro o prueba diagnóstica, podrás reconocer las áreas en las que presentas mayor dificultad. A partir de esto, debes formularte preguntas como: ¿Qué aspectos puntuales fueron evaluados en esta área y por qué se me dificultaron? ¿La dificultad en estas áreas es una sorpresa o es algo que ya se venía presentando? ¿Qué acciones específicas puedo llevar a cabo para mejorar? A continuación, te presentamos algunas recomendaciones específicas por área según tu nivel de desempeño.